Sector educativo, principal causa de endeudamiento del estado: Secretario de Finanzas

El ámbito educativo y las presiones de los sindicatos han sido el principal motivo del déficit y de la contratación de empréstitos, refirió el secretario de Finanzas del Estado, Carlos Río Valencia, en el marco de la comparecencia sostenida esta mañana ante el Pleno de la LXXII Legislatura.

Como parte de la presentación realizada por el servidor público, donde rendiría cuentas sobre el estado financiero de las arcas estatales, así como los avances en el proceso de Reestructura, Refinanciamiento y Contratación de nueva deuda, además de notificar al Pleno Legislativo sobre los avances de pagos a proveedores, terceros institucionales y bancos, Río Valencia destacó que destacó que al 31 de mayo, la Deuda Pública de Michoacán, contratada en instituciones financieras, sumaba 15 mil 871 millones 586 mil 167.54 pesos, la mayoría de éstos compromisos relacionados por deficiencias en el sector educativo.

“El ámbito educativo y las presiones de los sindicatos han sido el principal motivo del déficit y de la contratación de empréstitos”, refirió ante el Pleno del Poder Legislativo.

En este contexto, llegado el tiempo de la intervención de los legisladores, el diputado del Partido Nueva Alianza, Sarbelio Molina Vélez, solicitó que el secretario de Finanzas informara sobre el monto total que invertirá en gobierno del estado a raíz de la firma de la minuta con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

En respuesta, Río Valencia reconoció que las presiones sindicales han provocado que el Gobierno del Estado firme minutas que ya han desembocado en déficit presupuestal para este año, además que se limitó a señalar que uno de los montos convenidos en un punto de la minuta, oscila por los 200 millones de pesos.

Autor: Dalia Villegas Moreno

Fuente: https://www.michoacanenlinea.com/noticia/nota,9310/