TRASTIENDA

02.10.2013 11:43

Al experimentado Manuel Bartlett, que se reinventó como demócrata, le salió la verdadera piel. Sin dudarlo, está decidido a sabotear los foros sobre la Reforma Energética porque… no le gusta la reforma. Ah qué don Manuel, que el 23 de septiembre pasado informó a la Junta Política del Senado sobre la lista de nueve  invitados del PT  a los foros y ahora dice que mejor siempre no. Que no importa que haya firmado lo que sea, que difuminen el documento. ¿Y el procedimiento? Pues que para eso son las reglas, para violarlas. Total, que como David Penchyna, presidente de la Comisión de Energía anunció la reanudación de los foros este martes donde incluía a los invitados del PT,  don Manuel le dijo que si de cualquier forma los invitaba, él les hablaría para que no fueran. ¡Viva la democracia! Aquella, cuando menos, de sus tiempos ochenteros.

Las negociaciones en la Cámara de Diputados para resolver la Reforma Hacendaria avanzan dentro de un proceso de ingeniería fiscal. El  coordinador priista Manlio Fabio Beltrones, está buscando que las clases medias no paguen los altos costos de una reforma progresiva. Los coordinadores panista, Luis Alberto Villarreal, y perredista Silvano Aureoles, está sumándose a esa corriente que busca lo siguiente: que los servicios médicos sean deducibles y sin IVA. Que igual suceda con créditos hipotecarios y arrendamientos. Por supuesto, como ya dijo el PAN, que las colegiaturas no tengan IVA. Sí, como dijo el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, que paguen más los que más ganen, pero que el impacto no sea oneroso para las clases medias.

El mensaje de amor y paz de Andrés Manuel López Obrador y su llamado a la no violencia y a la solución de conflictos, sin conflicto, es un doble discurso. Dicen los que saben que cada vez es más notorio que está jugando a la vía de la inestabilidad silenciosa, mientras aparente caminar por la vía del diálogo político. Todo porque el presidente de Morena, su partido, Martí Batres, está trabajando con los líderes locales en tres delegaciones del sur de la ciudad de México para inyectar entre los padres de niños de primaria que la Reforma Educativa va a privatizar las escuelas y que van a tener que pagar por los libros que hoy reciben de la SEP. La manipulación ya tuvo éxito en 40 escuelas en Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac,  donde los padres de familia inspirados por Morena, cerraron las primarias, sumándose, inopinadamente, a la agenda de la CNTE… y López Obrador.

 

Un cambio discreto se dio estos días en la PGR. Mayolo Medina, nombrado por el procurador Jesús Murillo Karam al frente del poderoso Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información, fue relevado por Tomás Zerón de Lucio, quien asumirá el mismo cargo, pero renovado bajo el nombre de Agencia de Investigación Criminal. Dicen los que saben que Medina no logró esa transición en buena parte porque no mostró la fuerza de tiempo ha, pero tampoco los convence Zerón de Lucio, quien fue cesado por falta de competencia temprano en el gobierno de Felipe Calderón, por Genaro García Luna, quien como secretario de Seguridad Pública Federal, lo tenía a cargo de Control Policial.