PULSO POLÍTICO
Francisco Cárdenas Cruz
“Anarquistas” desatan violencia
Brutal agresión a granaderos
Miguel Angel Osorio Chong
Grupos autollamados “anarquistas”, embozados y armados con bombas molotov, petardos y piedras, infiltrados entre los que participaron en la marcha del 2 de octubre, desataron brutal violencia al agredir a contingentes de granaderos, 20 de los cuales, por lo menos, resultaron con graves lesiones, mientras el resto caminó ordenadamente hasta el Angel de la Independencia en donde fue el acto conmemorativo de la matanza en la Plaza de las Tres Culturas en Tlaltelolco en 1968.
A lo largo de la tarde, al paso de quienes participaron en esa marcha, se registraron las agresiones a los uniformados en varios cruces, lo mismo en Paseo de la Reforma y Bucareli, que en la avenida Hidalgo, frente a la Alameda Central y la sede del Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda, que en el Eje Central, en las inmediaciones del Palacio de Bellas Artes.
Hubo verdadera saña de los cobardes agresores contra los granaderos que, otra vez, recibieron órdenes de no responder y se concretaron a cubrirse con sus escudos y cascos de la lluvia de proyectiles y bombas molotov que les fueron lanzados por los embozados, muchos de ellos supuestos “estudiantes”, manipulados por quienes desde las sombras los instruyeron a provocar enfrentamientos en busca de algún -o algunos- muertos para después acusar a los gobiernos, capitalino y federal, de “represores” y que esta vez, con todo y las varias refriegas ocurridas, no los hubo.
Si la consigna recibida por los “anarquistas” fue la de “matar policías”, poco les faltó para cumplirla, dada la brutalidad con la que varios de ellos fueron agredidos en varios puntos por los que pasó la marcha a la que se infiltraron lo mismo a la vanguardia que a la mitad o en la retaguardia para confundirse entre quienes iban en ella.
Héctor Serrano
En el Eje Central, tanto en el cruce con la avenida Juárez como con la avenida Hidalgo, se tendieron vallas de policías para impedir el acceso al zócalo por Madero, Cinco de Mayo o Tacuba, lo que enardeció al grupo de ultras que con los rostros cubiertos comenzaron a arremeter contra los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal que aguantaron la embestida, hasta que hubo momentos en que tuvieron que responder con gases lacrimógenos suscitándose las trifulcas.
Las autoridades capitalinas que desde anteanoche blindaron con vallas metálicas de dos metros y medio de alto las calles que desembocan al zócalo, en el que hay toneladas de víveres para los damnificados por inundaciones, decidieron desde antes del mediodía reforzarlas con varias hileras de granaderos apostados a lo largo del Eje Central.
La instrucción fue impedir a toda costa el paso de la marcha a la Plaza de la Constitución que si bien fue cumplida, motivó las cobardes agresiones de que fueron blanco los uniformados que otra vez tuvieron que cumplir la orden de no responder, lo que un día antes, en el bloqueo en el bulevar Aeropuerto, dejó en estado de coma a uno de sus compañeros, Álvaro Sánchez Valdés, por la fractura craneoencefálica que le produjo un tubazo propinado por un “profesor” chiapaneco.
Aun cuando los hechos de violencia en la marcha por el 2 de octubre eran esperados por la infiltración en ella de los autollamados “anarquistas”, lo sucedido rebasó lo que algunas autoridades previeron, aun cuando por fortuna no hubo los muertos que ese grupo y los de la disidencia magisterial agrupada en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación que desde hace mes y medio permanecen en la capital de la República en su plantón en la explanada del Monumento a la Revolución, buscan a como dé lugar para acusar al gobierno del DF y al federal, de “represores”.
Un par de horas antes de que se iniciara la marcha, la ahora llamada Comisión Única Negociadora de la CNTE, integrada por los dirigentes de las secciones de la CNTE en Oaxaca, Rubén Núñez Ginés y de Michoacán, Juan José Ortega, sostuvieron un diálogo con el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, del que, sin embargo, nada informaron hasta que de lo acordado sea enteradas sus “bases”. Lo único que comentaron fue que la comunicación con el funcionario se mantendrá abierta hasta que se alcance una solución a un “conflicto” que ellos insisten en avivar a pesar de que la reforma educativa y sus leyes reglamentarias, aprobadas por el Congreso de la Unión y promulgadas por el Ejecutivo Federal están en vigor.
Ganas, pues, de prolongar su movimiento, que quieren avivar con violencia como la de ayer.
De esto y de aquello…
Muy menor parecía la tarde-noche el reporte de que solamente 88 sujetos del más de centenar y medio que arremetió con furia contra los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, fueron detenidos… Primero en su cuenta de twitter y después en una conferencia de prensa que ofreció, el secretario del gobierno capitalino, Héctor Serrano, dio pormenores de los hechos ocurridos minutos antes en varios cruces de la ciudad de México… Una mayoría de muchachitos que ni siquiera había nacido en 1968 e ignoran lo que ocurrió en Tlatelolco, en una fecha como la de ayer, fue la más agresiva contra los contingentes de granaderos… La consigna de ellos y de los pseudos “anarquistas”, que no son más que cobardes delincuentes que ocultan el rostro, fue una: agredir impunemente a los granaderos apostados a lo largo del trayecto de una de las marchas y provocar enfrentamientos… El funcionario reportó que hay una veintena de policías gravemente heridos -uno de ellos fue tundido a puñetazos y puntapiés frente a las puertas de un diario en Paseo de la Reforma- que fueron hospitalizados de emergencia… Esos agresivos grupos ignoraron el exhorto del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera, de marchar pacíficamente, con los rostros descubiertos, lo que confirmó su intención de ir al enfrentamiento con los policías… En gira por Tamaulipas, el presidente Enrique Peña Nieto, advirtió que existen “grupos de interés” en el país que se oponen a las reformas estructurales que ha propuesto, con la pretensión de que no haya cambios… Al encabezar en Ciudad Victoria una reunión con agricultores y ganaderos, dijo que hay resistencias a los cambios porque hay quienes quisieran que las cosas siguieran como están para mantener privilegios… Son los “intocables” contra los que al inicio de su gestión ofreció
Julián Olivas
actuar sin miramientos, lo que por lo visto mantienen su oposición y rechazo, que lo obligarán a actuar con las leyes en la mano… A pesar de que el PT también se ausentó de los foros sobre reforma energética convocados por la Cámara de Senadores, éstos se reanudaron la tarde de ayer, empeñado como está el priísta David Penchyna, presidente de la Comisión de Energía, en cumplir con la encomienda que recibió para escuchar opiniones sobre esa polémica propuesta presidencial… Felicidades a Joaquín López-Doriga por sus 45 años de reportero que inició justamente el 2 de octubre de 1968 al cubrir la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco… También en la capital de Oaxaca, cuna de la disidencia magisterial a la reforma educativa trasladada a la ciudad de México, hubo enfrentamientos entre la supuestamente “desaparecida” APPO, revivida por grupos “anarquistas”, contra policías estatales, durante una marcha por el 2 de octubre… Con la representación del presidente Peña Nieto, Julián Olivas Ugalde, subsecretario de la Función Pública, encargado del Despacho, inauguró ayer la Décima Semana Nacional de Transparencia 2013 y se sumó a la petición de diversos sectores para que el Congreso de la Unión apruebe el fortalecimiento del IFAI… Después de asegurar que se alertó oportunamente a los gobiernos de los estados amenazados por los huracanes “Manuel” e “Ingrid”, el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, reconoció que sí hubo “omisiones históricas” de parte de los tres niveles de gobierno, tanto en el otorgamiento de licencias de construcción en lugares indebidos, como en la deforestación que eso originó y que nadie impidió… En una audioconferencia, el funcionario admitió también que fueron muchos años de abandono por lo que “tiene que haber responsabilidades”… Por lo pronto, el Sistema Nacional de Protección Civil de Gobernación alertó a los estados de Quintana Roo, Yucatán y Campeche, ante la probabilidad de que la baja presión que hay en el mar Caribe se convierta en un ciclón tropical en las próximas 48 horas, lo que podría traer consigo lluvias intensas, por lo que acordó activar los protocolos… Además de la brutal violencia contra los granaderos los llamados “anarquistas” volvieron a cometer actos vandálicos en establecimientos comerciales del Paseo de la Reforma y a destruir partes del pavimento que arrojaron sobre ellos…