Oportunidad
Escrito por: José Trinidad Martínez Pasalagua
La furia de la naturaleza sigue azotando varios estados del país, y municipios de la entidad, donde un considerable número de familias perdieron sus pertenencias y ocupan del apoyo solidario de la sociedad; la reflexión es que esta ayuda no se ha hecho esperar y que es palpable que en este tipo de lamentables circunstancias, no hay colores ni estratos sociales hay, una muestra grande de solidaridad.
Unos discretos, otros más ruidosos como funcionarios publicos de los cuales algunos más hasta etiquetan las cajas con su nombre y cargo para que este, aparezca cuando al momento de hacer sus aportaciones, las cámaras de televisión capten al remitente.
No obstante en general, es patente la solidaridad de los michoacanos y la enseñanza que esta tragedia nos deja, es la oportunidad de tomar previsiones y no golpeando al gobernante en turno, sino con un cambio de cultura desde los hogares porque es una realidad que son varios los factores que contribuyen a estas desgracias y entre ellas, la costumbre de tirar basura y no vayamos hasta las cuestiones de la tala inmoderada, el calentamiento global o las cuestiones técnicas, sino a una nueva actitud de cooperación y buenas costumbres.
Y en otro tipo de oportunidades, el pasado 14 de septiembre, con bombo y platillo, le entregaron la Presea “Sentimientos de la Nación” al Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano. Se entiende que, quien recibe un reconocimiento de esta magnitud, es porque en su vida o trayectoria, ha realizado importantes aportaciones a su estado o la nación.
Un solo apellido, no otorga un derecho de esta naturaleza, señaló un día antes de esa entrega, un analista político de Cadena Rasa que llevó a la reflexión y es que recordó que cuando el condecorado fue gobernador de la entidad, cerró la zona de tolerancia y quienes ahí ejercían su oficio, salieron a las calles morelianas, le entregó a sus allegados y amigos concesiones de servicio público al por mayor, estatifico el servicio urbano y creó del transporte público de Michoacán, un elefante blanco y barril sin fondo de recursos públicos; fue en su administración., la peor época del transporte público.
Efectivamente quedaron muchas dudas de esa entrega y solo los perredistas recibieron con agrado este evento que tuvo como escenario el Palacio Legislativo y los priístas y panistas siendo comparsa de lo que aprobaron, participaron en el evento que estuvo a reventar y fue una pasarela política.
Se acerca el 30 de septiembre, día del aniversario del natalicio de Don José María Morelos y cabe recordar que el año anterior, en el representativo evento que con motivo de esta fecha se lleva a cabo, fue orador oficial el entonces Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa y para este año, fue invitado el Jefe del Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto pero a esta fecha aún no responde.
Los michoacanos, esperamos de su presencia más aún cuando ya ha visitado el resto de las entidades federativas, será porque igual que otros, siguen considerando al estado como infranqueable respetándolo como territorio de “los Cárdenas”, o porque considera que no existen condiciones para su visita o peor aún porque no le interesa.
Realmente no se sabe y lo único que sí se percibe, es que tiene desprecio por esta tierra y quien en ella habitamos así lo establecen muchos detalles como en relación a los desastres ocasionados por la naturaleza y su resistencia a la declaración oficial para que entre en vigor el Plan DN-III y llegue a Michoacán la ayuda del FONDEN.
Señor Presidente esta puede ser una oportunidad para que se reconcilie con los michoacanos que también le dieron votos para su triunfo; en este Michoacán de los michoacanos que no es propiedad de los Cárdenas de los cuales, la sociedad no tiene muy gratos recuerdos.