En 2 días, la Cocotra ha remitido al corralón 13 unidades de transporte "piratas"

Los operativos continuarán en la ciudad de Morelia así como en el interior del estado con el apoyo de las corporaciones policiales como en el municipio de Lázaro Cárdenas o Uruapan.

Morelia, Michoacán.- Tras la queja ciudadana en el sentido de la gran cantidad de unidades "piratas" que circulan en la capital michoacana además de los camiones "chatarra" y sin placas que representan un peligro para los usuarios, la Comisión Coordinadora del Transporte (Cocotra) reinició con los operativos que fueron suspendidos el año pasado en contra de dichos vehículos y tan solo en dos días, fueron remitidas al corralón 13 unidades mientras que se realizaron 39 infracciones por diferentes motivos.

De acuerdo al titular de la dependencia estatal Ignacio Colina Quiroz, los operativos que se llevan a cabo en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública en su área de Tránsito, han permitido que 3 taxis, 2 urbanos, 2 combis de la ruta verde, 3 de la ruta roja 1 y 2, así como 3 unidades de la organización Paloma Azul, dejen de representar un peligro y estar en las calles por no contar con las placas correspondientes o no contaban con la concesión respectiva.

Colina Quiroz puntualizó que los operativos continuarán en la ciudad de Morelia así como en el interior del estado con el apoyo de las corporaciones policiales como en el municipio de Lázaro Cárdenas o Uruapan en donde la Cocotra está siendo apoyada por los elementos de la Policía Federal Preventiva quienes están a cargo de la seguridad en ambos municipios.

Detalló que el día martes que reiniciaron operativos, se realizaron 24 infracciones mientras que este miércoles fueron un total de 15 boletas de infracción expedidas por carecer de licencia de manejo o seguro de viajero que es lo básico que el chofer de una unidad regular debe de traer consigo.

En ese sentido, Ignacio Colina aseguró que no se permite que las unidades cuenten como en anteriores ocasiones con un seguro de cobertura limitada que muchas veces no era respetado sino que de acuerdo a la ley, la unidad deberá traer un seguro que en caso de muerte, cubra la cantidad de 600 mil pesos pues la reforma al Código Penal establece que el seguro deberá ser por dos veces lo indicado en la Ley Federal del Trabajo que establece un seguro de 300 mil pesos.

Respecto a los camiones de rutas como Industrial, El Lago, Panteón, Centros Comerciales, Alberca, La Maestranza o Ruta 1 que circulan sin placas, ni documentos y tan solo con un número económico pintado con spray, el coordinador estableció que continúan con la revisión a fin de detectar las 282 unidades que serán regularizadas aunque también sostuvo que en caso de revisar a éstos y si los choferes carecen de lo esencial como licencia de manejo o seguro del viajero, igual serán sancionados sin distinción y reiteró, por último, que en unos meses más todos los camiones deberán estar en orden para seguridad de los usuarios, se comprometió.

Fuente: https://www.mimorelia.com/noticias/133891

Por: MiMorelia.com / MiMorelia.com | 17:39 - Miercoles 19 de Febrero del 2014