Denuncian transportistas de Zitácuaro irregularidades de Cocotra en operativos

Argumentan que han sido multados y despojados de sus unidades por no renovar el engomado, cuyo plazo límite es el próximo 15 de agosto

Lunes 11 de Agosto de 2014 • Zitácuaro, Michoacán.- Durante los operativos de revisión de combis, choferes y rutas, personal de la Comisión Coordinadora del Transporte Público de Michoacán (Cocotra) ha cometido irregularidades y violado la misma ley que se supone que está obligada a respetar.

Enrique Colín Ruiz, dirigente transportista, indicó que unas 100 unidades han sido multadas, despojadas de sus placas y llevadas al corralón, esto porque no han realizado sus pagos correspondientes a la renovación del engomado.

Sin embargo, el entrevistado indicó que esta acción es irregular porque existe un decreto que da una prórroga a automovilistas, motociclistas y transportistas para realizar este pago hasta el 15 de agosto.

“Así que no tiene que multar ni recoger unidades por falta de pago porque todavía hay tiempo para hacerlo, según el decreto que emitió el propio gobernador del estado”. El dirigente indicó que se le ha dicho esto a Jesús Álvarez Orozco, delegado de la Cocotra en Zitácuaro, pero como respuesta sólo ha dicho que desconoce la existencia del decreto, pese a que fue emitido por el gobierno del estado que él mismo representa. Agrega Colín que no es la única irregularidad.

Otra es cuando se detecta a un chofer sin la licencia correspondiente, no sólo se le hace la infracción, que es lo que marca el reglamento, sino que también se remite el vehículo al corralón, lo que no es correcto.

Sí, falta orden

El dirigente reconoció que la falta de autoridad, por muchos años, en el trasporte produjo anarquía. Llegó el momento en el que las autoridades de Cocotra no sólo no ponían orden, sino que acataban lo que los grupos del crimen organizado señalaban.

Por ejemplo, a algunos transportistas se les exigía una cuota; a cambio de ella, se les señalaba que podían manejar sin licencia y sin pagar el refrendo anual correspondiente. Cuando una autoridad intentaba multarlos por ello, una llamada telefónica solucionaba el asunto. Así lo propició la misma Cocotra, apunta.

Indico que es positivo poner orden porque los propios transportistas requieren regulación para que esta actividad, invadida por múltiples unidades y rutas ampliadas, vuelva a ser negocio. Pero dijo que no es con irregularidades como se va a lograr esto.

"Radio Transportando a Michoacán"