Regidores se aumentan el sueldo
Los regidores del Cabildo moreliano se autorizaron un incremento salarial que empezará a surtir efecto a partir de la primera quincena de este año, es decir que a los 43 mil 668 pesos que ganaban mensualmente se le sumarán 17 mil 467 pesos, lo que da un total de 61 mil 135 pesos por cada 30 días laborados. Mientras que una persona con salario mínimo empezará a recibir mil 913 pesos ya con el nuevo aumento .
A decir por algunos concejales, la decisión fue votada por mayoría y algunos no estuvieron de acuerdo; sin embargo, al ser cuestionados al respecto, unos dijeron desconocer de cuánto había sido el ajuste que había sufrido el tabulador de sueldos mientras que otros al reconocerlo señalaron que fue mínimo.
Se buscó una entrevista con la coordinadora administrativa de estos funcionarios municipales, la regidora Marbella Romero Núñez y con el tesorero municipal Iván Arturo Pérez-Negrón para confirmar tal versión, pero no se tuvo respuesta.
El regidor panista Fernando Contreras Méndez, quien reconoció tal incremento, indicó que éste se ajustó acorde al índice inflacionario y que ello también contempla a los demás empleados que laboran en las oficinas de los concejales.
Explicó que de igual forma con la aprobación del Presupuesto de Ingresos y Egresos para el Ejercicio Fiscal 2014, que para este año será de 25 millones 522 mil pesos, es decir el 1.6 por ciento más en comparación con el 2013, se tendrá una mayor partida para el gasto corriente que incluye papelería, y gastos de representación en el que se contempla presupuesto para realizar algunos viajes de trabajo cuando así se requiera, entre otras cosas.
En contraste, la regidora priista Alejandra Lizet Sánchez Espinosa, señaló que con ello se tendrá un recorte en gastos de papelería y que se darán más apoyos para la ciudadanía en caso de que así lo soliciten a sus representantes populares mediante lo presupuestado para gastos de representación que para este año será de 20 mil pesos mensuales, a decir de Contreras Méndez.
“Nuestro salario sí va a tener un pequeño incremento, no tengo muy bien el dato porque no estuve muy de acuerdo, hubo un incremento pero es mínimo. En apoyos sí es donde se incrementó porque nosotros tenemos nuestra nómina y aparte de becas y herramientas. (…) Lo que se nos comentó es mover unas cosas de un lado para otro, reducir algunas cuestiones para mejorar otras”, comentó.
Por su parte, el regidor del PVEM, Cuauhtli Yered Guzmán Espitia, comentó que sí hubo un incremento pero que también se eliminaron ciertas partidas que eran obsoletas por lo que estas fueron reasignadas y que por ello se ve incrementado el presupuesto .
“Hubo gran movimiento de partidas obsoletas que no utilizábamos, como disminuir gastos de papelería, no recuerdo los nombres de otras las partidas pero sí se eliminaron algunas, no sé aumentó considerablemente”, opinó.
En tanto, el concejal priista Jorge Molina Sánchez, dijo que también hubo un incremento para lo presupuesto en otras partidas como en el gasto corriente, a lo cual el consideró innecesario, ya que en las demás dependencias municipales disminuyó un poco. “No estamos holgados en ese rubro pero lo que teníamos bastaba, fue una de las adecuaciones que se hicieron”, comentó.
“El Ayuntamiento hizo un esfuerzo por reducir el gasto corriente, pero acá (en los regidores) se incrementó fue una de las adecuaciones que se hicieron. El incremento (salarial) es para todos, desde el presidente hasta el puesto más humilde, es general, fue el acuerdo que se firmó y que sería el adecuado, todos los años incrementa. Yo les decía que no estaba de acuerdo”, añadió.
Como se recordará, el pasado 18 de diciembre de 2013 el Consejo de representantes de la Comisión nacional de Salarios Mínimos acordó otorgar para este año el 3.9 por ciento de aumento general a los salarios mínimos de las dos áreas geográficas.
En el caso de la capital michoacana que se encuentra en la zona B, el tabulador quedará ajustado de 61.38 pesos diarios a 63.77 pesos, lo que al mes se traduciría en mil 913 pesos.
Oscar Celaya/La Voz de Michoacán. (Imagen Sam Herrera Jr)