Nuestro objetivo como organizacion vincularnos con la sociedad para mejorar el servicio al publico
CRTM Inicio > Noticias > Morelia > Piden renuncia de WLM en caso de no derogar el decreto tarifario del 2014
Piden renuncia de WLM en caso de no derogar el decreto tarifario del 2014
Este exhorto fue posterior a informar que el Juzgado Tercero de Distrito concedió el amparo a un total de 85 usuarios.
Morelia, Michoacán, 14 de Julio de 2014.- El presidente de la Asociación de Usuarios del Agua de Morelia, José Luis Montañéz hace un llamado al edil de la capital michoacana, Wilfrido Lázaro Medina para que renuncie en caso de que con base a la determinaciones reiteradas de los juzgados federales, no proceda a derogar el decreto tarifario del 2014.
“Le pedimos a Wilfrido Lázaro, que si no va a respetar a las instituciones , que si no va a respetar la Ley, y que si no va a respetar los criterios jurídicos de los Tribunales Federales , que renuncie , porque les está faltando al respeto a los morelianos”.
Este exhorto fue posterior a informar que el Juzgado Tercero de Distrito concedió el amparo a un total de 85 usuarios, por lo que existen nuevas resoluciones emitidas por el citado Juzgado, sumando así más de 100 amparos en conjunto con las cifras de la semana anterior.
“Queremos informar a la población los nuevos resolutivos en los juicios de amparo, las nuevas resoluciones, en los juicios de amparo que estaban pendientes de salir en contra del Decreto que autorizo el incremento del servicio de agua potable por el Ayuntamiento de Morelia”.
Montañéz dejó en claro que si bien es cierto que hubo juicios en los que no se les concedió el amparo a los usuarios los motivos fueron por situaciones procesales, más no porque se careciera de la razón jurídica.
“Es decir, porque se presentaron en algunos casos recibos del 2013 y en otros casos los usuarios no presentaron los recibos para acreditar el interés jurídico, pero la razón jurídica, el argumento de inconstitucionalidad que es lo interesante se sostiene por este nuevo tribunal Federal”.
Por ultimo hay que señalar que existen precedentes nacionales similares a este caso en Puebla, Estado de México y Guerrero.