Esta es la lista de los diputados menos productivos de Michoacán
Morelia, Michoacán.- Por segunda ocasión el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Amezcua Manzo, es el menos productivo y sin labor política durante el Segundo Año Legislativo que acaba de concluir. Lo acompaña el perredista Fidel Calderón Torreblanca.
Según la información proporcionada a través de la página web Transparencia y Acceso a la Información del Congreso del Estado, ninguno de los dos legisladores presentó en 2013 iniciativas de ley, reformas, puntos de acuerdo, decretos, exhortos o posicionamientos.
El priísta representante del Distrito V de Jacona se ha caracterizado por su nula labor desde que inició la LXXII Legislatura, pues a la fecha no ha presentado alguna propuesta de manera individual. Tampoco ha hecho uso de la tribuna durante los debates en sesiones.
Por el contrario, solo se ha adherido a una propuesta presentada por otros seis diputados, que se refiere a la reforma de ordenamientos relativos a la atención homofóbica en el estado.
En el caso del integrante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Fidel Calderón, su labor parlamentaria durante 2013 se centró en la presidencia del Congreso; encabezó las reuniones de la Conferencia Legislativa, en ocasiones lograba los consensos entre los grupos parlamentarios.
El ahora coordinador de la bancada del PRD hizo uso de la tribuna por lo menos en tres ocasiones, pero no presentó alguna iniciativa de ley propia. La única de sus contribuciones fue la reforma a diversos artículos de la Ley de Fiscalización Pública del Estado de Michoacán y su notoria ausencia en las sesiones del pleno, pese a que era el presidente de la Cámara.
Además de los diputados mencionados, el registro extraído de la página de Internet pública arroja que tres legisladores priístas y cuatro panistas presentaron solo una iniciativa propia durante 2013, lo cual los ubica como los segundos en improductividad.
El diputado plurinominal suplente de Víctor Silva Tejeda, el priísta Víctor Manuel Barragán Garibay,presentó un solo punto de acuerdo por el cual se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del gobierno federal y a la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del estado a que en coordinación con la Junta Local de la entidad hagan respetar la Norma Oficial Mexicana en el Transporte de Carga Pesada.
En situación similar está el priísta Jaime Darío Oseguera Méndez, quien nuevamente se colocó como uno de los legisladores menos productivos, pues solo presentó una reforma constitucional para reducir el número de diputados plurinominales.
Sin embargo, esto no tuvo el éxito esperado, ya que los diputados que obtuvieron una curul por la vía plurinominal han archivado su propuesta, tanto que cuando iba a dársele el ha lugar en el pleno, prefirieron no hacerlo, borrando ese asunto de los temas a tratarse en aquella ocasión.
Las dos únicas diputadas del tricolor, Rosa MaríaMolina Vélez y Daniela de los Santos Torres, también presentaron una sola propuesta individual. La primera de estas presentó una iniciativa de ley; mientras que De los Santos mostró individualmente una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán de Ocampo.
Los integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) Sergio Benítez Suárez, Gabriela Ceballos Hernández y Jorge Moreno Martínez presentaron, cada uno, una reforma a diversas leyes; mientras que María Eugenia Méndez Dávalos elaboró un solo posicionamiento expuesto de forma individual.
También existen legisladores que para ser contabilizados con un nivel elevado de productividad legislativa se dedicaron durante 2013 a presentar posicionamientos o exhortos a diversos poderes y niveles de gobierno.
En esta situación está el coordinador de la bancada del PRI, Salvador Galván Infante, quien hizo un exhorto y un posicionamiento, mientras que en 2012 también fue considerado de los menos productivos por no elaborar ninguna iniciativa propia y solo adherirse a las de los demás legisladores.
Fernando Rosales Reyes, del PRI, hizo dos exhortos durante el año pasado; la perredista Silvia Estrada Esquivel tiene igual número de posicionamientos y le sigue su homólogo perredista Erik Juárez Blanquet, quien elaboró dos exhortos y un posicionamiento.
El priísta Rigel Macías Hernández tuvo cuatro exhortos y una iniciativa de reforma, el diputado único del Partido del Trabajo (PT), Reginaldo Sandoval Flores, hizo cinco posicionamientos, dos exhortos y una iniciativa de reforma.
Esta es la lista:
Miguel Amezcua Manzo (PRI)
Fidel Calderón Torreblanca (PRD)
Víctor Silva Tejeda (Plurinomninal)
Víctor Manuel Barragán Garibay (PRI)
Jaime Darío Oseguera Méndez (PRI)