El municipio según; Willy-Landia

MORELIA;
LA CIUDAD DE LAS CANTINAS ROSAS

Hoy tocaremos el tema de la impunidad en bares y cantinas de “MORELIA; LA CIUDAD DE LA CANTERA ROSA”, hoy mejor conociendo por la suspicacia de sus ciudadanos y la chispa de humor negro que nos caracteriza como  “MORELIA; LA CIUDAD DE LAS CANTINAS ROSAS”, por ser una ciudad “OPEN MAIN”, aunque  no hayan salido del closet aun.
Entrando en el tema, es preocupante lo que a nivel nacional se dice de nuestra capital y que las autoridades aún no hagan algo, bajo un esquemas de diagnóstico nacionales realizados por el Gobierno Federal, Michoacán es considerado el segundo estado de la República que más habitantes expulsa a otras localidades, y más graba aun para fines de trata de personas, estas cifras nos permiten conocer con certeza la magnitud del problema, advirtiendo que la trata de personas en últimas fechas se ha disparado, según el diagnóstico en nuestro estado como primer lugar se encuentra la localidad de Morelia, seguida de Lázaro Cárdenas, Pátzcuaro, Erongarícuaro, Paracho, Zinapécuaro, Arteaga, Apatzingán, Múgica y Uruapan, donde las víctimas de este delito, están alrededor del 80 por ciento, las cuales son sustraídos de sus hogares por familiares cercanos así como por personas que están vinculadas afectivamente esto a través de engaños con fines de lucrar con ellos, las que en cifras nos dicen que el 85 por ciento son menores de edad y mujeres.
El mismo diagnostico nos dice que se tienen detectadas que en Michoacán diez y siete bandas bien identificadas como organizaciones dedicadas a la trata, que operan con impunidad en los municipios antes mencionados, las cuales incluyen el tráfico de influencias para operar con impunidad, el mismo diagnostico federal nos refleja, que des estas bandas organizadas ocho operan en la Ciudad de Morelia.
Esto no ha sido novedad para nosotros, menos novedosos es la impunidad con la que operan bares, cantinas y centros nocturnos en el municipio de Morelia, si consideramos que existen más de 450 puntos de ventas de alcohol en el centro histórico para jóvenes y adultos, y más de 5 mil 600 en el municipio de Morelia y si tenemos 727 colonias y 14 tenencias, pues para que no se quede con sed nos toca a 7.55 por colonia según Pitágoras, ahora solo falta ver cuánto se consume al día y sus ganancias.
El 3 de agosto del 2013 fueron clausurados dos centros nocturnos de esta ciudad por trata de personas. Los elementos de la Procuraduría General de la República encontraron en estos lugares diez mujeres menores de edad que estaban trabajando, los sitios fueron clausurados en base a una denuncia ciudadana que llegó a las autoridades, por lo que fueron comisionados elementos de la federación para iniciar las averiguaciones que llevaron a solicitar la orden de cateo correspondiente, realizada en los inmuebles ubicados sobre el Periférico Paseo de la República, marcados con los números 2725 y 2209, de las colonias Lago II y de la Ciudad de Morelia, los bares son Kueros y bar Continental, donde fueron detenidas tres personas de sexo masculino y tres más del sexo femenino, presuntos responsables de la operación de dichos lugares y contra quienes se integró una averiguación previa por la comisión del delito de trata de personas.
Las 10 víctimas son menores de edad las cuales fueron canalizadas a Províctima para ser atendidas por personal especializado en estos asuntos.
Pero como es costumbre en este caso y en otros el Ayuntamiento de Morelia que dirige Wilfrido Lázaro Medina no da ninguna declaración oficial ni informal sobre la posición de su gobierno municipal sobre el caso de trata de personas quedando entre proverbio el diagnostico hecho por la federación donde nos señala la existencia de impunidad y tráfico de influencias por parte de las autoridades municipales en este caso y otros negocios similares quedando al descubierto tras el aseguramiento de los dos establecimientos nocturnos.
Pero esto va más allá, pues hoy nos damos cuenta no por solo denuncias expuestas de parte de la ciudadanía si no por pequeños empresarios y comerciantes que son afectados por autoridades municipales, alguno de estos nos dicen que aunado a la falta de seguridad los robos a comercios va a la alza, el personal de Inspección y Vigilancia encabezados por el compadre incomodo Jorge Luis López Chávez, les impone cuotas semanales es aquí que este funcionario y sus inspectores (forajidos) se ha caracterizado por ser las más corrupta del ayuntamiento de Morelia, prueba de esto son la serie de negocios de venta de licor y bares que de la noche a la mañana aparecen en Morelia, sobre todos en el Centro Histórico, los cuales carecen de medida de seguridad o condiciones en caso de contingencias por las características inmobiliarias que se tienen, aun asi bajo una pequeña  cuota aunado a un pago semana o mensual podría usted abrir un tugurio o cantina si gusta en el mismo palacio municipal.
Pero volviendo al caso de la clausura de los Centros Nocturnos el Dirección de Inspección y Vigilancia dijo orgulloso que ha realizado 186 operativos especiales durante 2013 en los centros nocturnos de Morelia, y la pregunta cuales fueron los resultados, mas sin embrago dice que fueron ellos los que detectaron las irregularidades de estos bares entonces la pregunta es ¿porque no los invitaron a participar en el operativo?… por eso se realizó entre dependencias estatales y federales, por como dice el a diez menores laborando en los bares Kueros y Continental, para proceder a la clausura de los establecimientos.
Pero qué decir del ejercicio más antiguo ejercido por mujeres y hombres que es la prostitución, y el cual está a la vista a tan solo una cuanta calle de las oficinas de Alcalde Capitalino Lázaro Medina, en la Plaza del Carmen, Plaza Carrillo, Plaza del Triangulito entre otras, y que no les importa el horario para trabajar impunemente.
Pero esto parece no importar a las autoridades municipales ara ellos es mas fructífero los pagos de corrupción que de estos emanan y es más fácil hacerse de la vista gorda, pero esto implica un para esta capital ser vulnerable para el crecimiento de la prostitución y más grabe aun la infantil, donde según estudios el crecimiento de este fenómeno está en ascenso en esta capital Michoacana.
Pero parece que esto no le Importa a nuestro alcalde Moreliano, el prefiere dar la otra cara cosmopolitana para que así solo se vea lo superficial de Morelia.

Fuente: Revista Rosalva, Año 12 No. 136 Octubre 2013

G.P. Castañeda