CON ACUERDO DE QUE TITULARES DE ÁREA CESEN HOSTIGAMIENTO, LEVANTA SIDEMM PARO DE LABORES
Morelia, Mich., 25 Junio 2014.-Luego de que por más de doce horas integrantes del Sindicato Demócrata de Empleados Municipales de Morelia (SIDEMM) paralizaron las actividades del Ayuntamiento capitalino para demandar equidad laboral a todas las áreas municipales, tras el encuentro con el Secretario municipal, Arturo José Mauricio Fuentes, se acordó con los inconformes que se girarán instrucciones a todos los titulares de área para que cese el hostigamiento contra los sindicalizados en caso de que lo haya.
Ernesto Santamaría Reyes, Secretario General del SIDEMM, señaló que tuvieron que recurrir a dicha manifestación de paralizar actividades debido a la inequidad con la que se han conducido varios titulares de áreas como en Obras Públicas así como Parques y Jardines.
Y es que se quejó de que para los agremiados de su sindicato, sí hay actas administrativas que se levantan por cualquier motivo mientras que para los integrantes del sindicato mayoritario, simplemente se ignoran a pesar de que hay al menos mil 200 trabajadores de ese gremio que no checan tarjeta.
Destacó los conflictos de hostigamiento que mantienen con Miguel Ángel Guzmán Huerta, Secretario de Administración, Emmanuel Mendoza Pérez, Director de Recursos Humanos, con Alejandro Benedicto Carrillo Hernández, Secretario Técnido de Servicios Públicos y ahora con Carlos Equihua Mendoza sindicalizado del SEMACM quien fue impuesto en Parques y Jardines como enlace jurídico para levantar actas contra sus compañeros, se quejó.
Tras el encuentro con el funcionario municipal, Santamaría Reyes insistió en que tiene confianza en el Presidente Municipal para que los titulares y mandos medios a quienes les dio la oportunidad de trabajar en el municipio, se quiten la playera del SEMAC, trabajen por la institución, tengan un cambio de actitud y haya mejor trato hacia los trabajadores en lugar de estar levantando actas sin justificación.
Recordó además que en el año 2013 levantaron una queja contra el Ayuntamiento ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) la cual sigue vigente.
Por último, el dirigente sindical dijo que las tomas de edificios municipales siguen latentes en caso de que la palabra que les dio el edil, no sea cumplida por parte de sus funcionarios.