Autoridades del ayuntamiento de Morelia cómplices en el incremento de delincuencia: denuncia ciudadana
Ignoran funcionarios de la administración de Wilfrido Lázaro las solicitudes de los ciudadanos a pesar de que es su obligación.
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Vecinos de diferentes colonias del municipio de Morelia, recriminaron el hecho de que las autoridades del ayuntamiento dirigido por Wilfrido Lázaro Medina los ignoren, y con ello, se generen actos vandálicos, pues nada menos en Hacienda La Trinidad, San Juanito Itzícuaro, Independencia y otras zonas más, se han incrementado los asaltos a transeúntes, robos a casa habitación y a automovilistas, con lujo de violencia, en el que ya advierten los pobladores, harán justicia por propia mano. No obstante aún confían en que el alcalde haga algo con su personal y funcionarios.
Un claro ejemplo, fue la denuncia que ya acumuló varios meses en el Fraccionamiento Hacienda La Trinidad, en el que se le reportó a Cuitláhuac Romero Ramírez, director de alumbrado público -incluso de manera directa desde este medio de comunicación a solicitud de los vecinos-, que había varias luminarias en diferentes calles, lo cual ha generado que con la oscuridad de cómplice, se incrementen los asaltos y cristalazos.
Romero Ramírez, se comprometió a atender ese asunto de inmediato y, aunque la solicitud se hizo por última vez hace una semana desde la redacción de MiMorelia.com, es fecha que sigue ignorada y que no se presenta personal de su área para atender el servicio, que por cierto se cobra muy costoso a los habitantes del municipio.
Otro de los motivos alarmantes, es la inseguridad que se ha incrementado en la colonia San Juanito Itzícuaro y todos los fraccionamientos de sus alrededores, en los que ya, sin mayor esfuerzo, los cuerpos policiales hacen caso omiso de las llamadas de alerta y auxilio de los pobladores, donde no solo se les ignora, sino también se burlan de ellos con un “¿qué quieren que haga?”.
Otro de los tramos riesgosos para la población de esa zona poniente de la Capital Michoacana, es el tramo San Juanito Itzícuaro- Arko San Antonio, en el que incluso ya se han registrado mayormente hechos de violencia.
No menos peligroso, es estacionarse, circular o caminar en el Centro Histórico de Morelia, donde ha subido históricamente el índice de asaltos con pistola en mano y, lo peor, con plena impunidad, ya que quienes resguardan el turístico lugar y Patrimonio Cultural de la Humanidad, son solo elementos de tránsito, para engrosar las filas de automovilistas multados.
Por si fuera poco, ni la nueva Comisaría, ni la anterior y las diferentes áreas han hecho si quiera el intento de proporcionar los servicios para los que fueron contratados. Es decir, las demandas de la ciudadanía, por primera vez en la historia de Morelia son ignoradas en su totalidad por los responsables de garantizar la seguridad y los servicios públicos.
Este medio de comunicación, publicó desde el pasado 30 de noviembre que los puentes peatonales en Morelia se han convertido en cuna de asaltantes ya que a diario se registran varios hechos delictivos de este tipo, de acuerdo con los propios habitantes y tampoco se ha hecho nada al respecto.
En ese sentido, los ciudadanos señalaron que los horarios donde más robos se cometen son antes de las 08:00 horas y después de las 20:00 horas, por lo que piden mayor vigilancia.
De acuerdo con la información que han enviado a través del correo electrónico y redes sociales, el puente ubicado sobre el libramiento norte, a la altura de las colonias Lomas de Morelia y Canteras, así como el del libramiento sur-poniente a la altura del CBTis 149, son dos donde los ladrones comenten no uno, sino varios asaltos por día.
Otros de los puentes donde se han registrado varios delitos son el cruce peatonal del libramiento poniente, en la Central de Autobuses y el que se encuentra a la altura de las colonias Justo Mendoza y Los Laureles.
En estos lugares, así como en los de las salidas de Morelia, principalmente Quiroga, Salamanca y Charo, los asaltantes se apoyan en la oscuridad, ya que en los casos, no se cuenta con luminarias suficientes o han dejado de funcionar.
Bajo este esquema se hizo un llamado a las autoridades para reforzar la vigilancia en dichos lugares y la ignorancia fue su silencio e ignorancia a un problema que acaba día con día con la tranquilidad de las personas.
Ante todo ello, MiMorelia.com, abre este canal de comunicación, para que cualquier ciudadano de la Capital Michoacana o visitante, hagan sus denuncias públicas, con la única intención de cumplir con la parte social a la que profesionalmente están obligados los medios de comunicación.
Las denuncias serán perfectamente analizadas y se harán públicas todas aquellas que cuenten con un sustento real y de impacto a la ciudadanía. Ante ello se pone a disposición el correo electrónico mimorelia.redaccion@gmail.comPuedes escribir aquí...