Aún en el cargo, directora del ayuntamiento de Morelia que cobraba “derecho de piso” a sus trabajadores
La galería de imágenes está vacía.
Maribel Rodríguez Álvarez, titular del Centro Municipal de Mediación, pedía a sus subordinados que le firmaran solicitudes de apoyo para transporte, incluso, sin que se los entregara el recurso, a cambio de que conservaran su empleo
Morelia, Michoacán, 12 Agosto 2014.- A pesar de que ya fue denunciada ante las autoridades competentes y, a decir de los afectados que cuentan con elementos probatorios de calidad en su contra, Maribel Rodríguez Álvarez, directora del Centro Municipal de Mediación del ayuntamiento de Morelia, Michoacán, aún continúa en su cargo y no ha sido sujeta de investigación para que se esclarezca su situación o se clarifiquen las acusaciones en su contra.
Por el contrario, la funcionaria municipal, se ha negado a declarar a detalle sobre los hechos, pese a que le fue solicitada en varias ocasiones una entrevista amplia, con la cual se permita tener ambas versiones.
Y es que a decir del documento en manos de MiMorelia.com, Juan Carlos Castro Mendoza, exdelegado administrativo de la dependencia municipal, denunció, que Maribel Rodríguez Álvarez, exigía a sus subordinados que le firmaran solicitudes para que se les pagara por concepto de transporte, incluso por cantidades arriba de su propio salario sin que el recurso llegara a manos de los empleados, ni al servicio de las tareas encomendadas; de lo contrario, eran hostigados y posteriormente despedidos.
En una misiva dirigida a Alberto Sánchez Cárdenas, titular de la Contraloría Municipal del ayuntamiento de Morelia, el denunciante, Juan Carlos Castro, evidenció también, la presunta ilegalidad con la que fueron designados al menos dos funcionarios a su cargo. Uno de ellos que no cumple los requisitos establecidos en los lineamientos y otro más, que cobraba como “aviador”, es decir, sin presentarse a trabajar y del cual no hay registros de que checara su tarjeta de ingreso.
Al respecto, Gabriel Vargas Ramírez, a quien se le denuncia de probable complicidad de la funcionaria, también es acusado de laborar ilícitamente, ya que no cubre el perfil que la propia ley obliga y aun así fue contratado como mediador-conciliador de la dependencia municipal, ya que no cuenta con título, ni cédula profesional según se establece en la normatividad.
De comprobarse lo anterior, se violentaría el Artículo 12 del Reglamento Interior del Centro Municipal de Mediación, que a la letra dice:
Para ser Mediador-Conciliador se requiere:
I. Tener 25 años de edad;
II. Poseer título de licenciado en derecho y cédula profesional, con 3 años en el ejercicio de la profesión; y,
III. No estar sujeto a proceso del orden penal por delito doloso.
- Cobro por “derecho de piso laboral”
Según la denuncia presentada el pasado 04 de agosto en la Contraloría interna, el despacho del alcalde, así como en la oficina de la Sindicatura, señala que Maribel Rodríguez, les pedía a los empleados a su cargo, firmaran las solicitudes de apoyo para “pasajes”, como parte de sus actividades cotidianas, por lo que en el momento en el que al menos dos de ellos le exigieron una explicación del destino de los recursos y del por qué no se habían utilizado para los fines que fueron solicitados, la titular del área, los empezó a fustigar y a humillar frente al demás personal, hasta dejarlos sin empleo.
Por si fuera poco, la misiva alude a las cantidades que fueron solicitadas, autorizadas y entregadas a la titular del área y que nunca llegaron a manos de los trabajadores.
De estos señalamientos, la redacción de este medio de comunicación, logró obtener las impresiones de la pantalla del sistema de administración municipal para la afectación del presupuesto asignado a cada unidad responsable, en dónde se ventilan los recursos erogados a Rodríguez Álvarez, ya que nunca llegaron a manos de los empleados.
En dichos documentos, se aprecian claramente diferentes cantidades, pero casualmente, vuelve a salir a relucir el nombre de Gabriel Vargas Ramírez, quién tan solo en el mes de febrero de este 2014, “recibió”, dos “apoyos” de $ 1, 500 (Un mil quinientos) y $3, 100 (Tres mil cien) pesos, en un solo día (18 de febrero) a través de los cheques 31733 y 31736 respectivamente. Los números de contra-recibo mediante los cuales la Tesorería aprobó la salida del recurso fueron 2050005 y 2050008.
Para el mes de mayo, esta misma persona “recibió”, a través del cheque 33634, entregado con el contra-recibo 2050016, la cantidad de $2, 600 (Dos mil seiscientos) pesos. En abril, a Vargas Ramírez, mediante la misma operación, pero con el contra-recibo 2050030, se le erogaron del gasto $3, 150 (Tres mil ciento cincuenta) pesos más, solventados en el cheque 35022.
Asimismo, la Tesorería municipal, autorizó y entregó un cheque más (37103) por un monto de $3, 210 (Tres mil doscientos diez) pesos, que pudo “cobrar” al entregar el contra-recibo 2050039.
Sin embargo, es importante resaltar, que a través del mismo mecanismo, Gabriel Vargas y su padre Gabriel Flores Vargas, “fueron apoyados” con las cantidades de $3, 500 (Tres mil quinientos) y $1, 620 (Un mil seiscientos veinte) pesos en un solo día, pues el 17 de junio, se les “entregaron” los cheques 38535 y 38537, mismos que pudieron obtener mediante los contra-recibos 2050049 y 2050051, que a pesar de que todavía se encontraban en firma cuando le fueron facilitados los documentos a esta casa editorial, se pudo corroborar con fuentes administrativas la concreción de la erogación del gasto.
En esa misma tesitura se encuentran otras personas cercanas a Maribel Rodríguez, de quiénes también aparentemente se les ha señalado que operan de la misma manera, en beneficio del bolsillo personal de la funcionaria municipal. Tal es el caso de su sobrino, Francisco Javier García Rodríguez, quién de ser su secretario particular, ahora labora en la dirección de Enlace Ciudadano, luego de que se le acusara a la directora, por el mismo personal, de nepotismo y hostigamiento laboral.
También, está dentro de la lista de “beneficiados” por el apoyo a pasajes, Tláloc Gudiño Hernández, el hijastro de Rodríguez Álvarez, quién de igual manera se vio obligado a despedir, aparentemente, tras las acusaciones en su contra, similares a la del caso anterior de Francisco Javier García, su sobrino.
Es importante reiterar, que como aquí consta en las imágenes, MiMorelia.com cuenta con toda la documentación en la que se sustentó la denuncia y, que ahora son la prueba fehaciente que las propias autoridades han ignorado, en perjuicio de los trabajadores, pero en encubrimiento de su directora municipal, quién ya es conocida como la #LadyAyuntamiento, debido a que ha despedido a varios trabajadores a su cargo y cambiado en al menos cinco ocasiones la plantilla de personal a través de injurias y amenazas hacia ellos, pues su relación estrecha con el hermano del presidente municipal, la ha arropado en el cargo, señalaron los propios trabajadores.
A esta denuncia se sumó también Jorge Alberto Guerrero Barriga, otra víctima de Rodríguez Álvarez, quién de igual forma, fue hostigado laboralmente por la funcionaria hasta perder su empleo, como algunos otros extrabajadores más que ya ponderan levantar también la voz y dar a conocer los verdaderos motivos de su salida obligada.
Pero, la impunidad de la funcionaria no termina ahí, pues en una siguiente entrega, se dará a conocer las cantidades del sobresueldo de la funcionaria y la manera en la que Maribel Rodríguez, comprometía obra pública no contemplada en el Programa Operativo Anual, elaborado por el Comité de Planeación y Desarrollo Municipal (Coplademun) y que en ese sentido firmó dentro de las actas de conciliación, al margen de toda legalidad.
A todo ello, la respuesta vía telefónica de Maribel Rodríguez en ese sentido, fue: “Vamos a tomarnos un cafecito y ahí te explico todo lo que quieras”; sin embargo, ante la negativa, solo respondió: “que sean las autoridades competentes las que deslinden responsabilidades, porque el ataque en mi contra es fundamentado solamente en cuentas falsas de redes sociales”.