Murillo: lo último que quiero es inventar delitos; la investigación, “con sustento”
- La hemos armado “con toda la paciencia del mundo”, dice
México, DF, 8 de mayo.- Al ser cuestionado respecto a la investigación que se realiza del involucramiento de políticos y empresarios del estado de Michoacán con líderes del cártel de Los Caballeros Templarios, el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, afirmó que ha tratado de conducir a la institución ministerial para que no sea “simplemente un instrumento represivo, sino uno que busque justicia” con base en evidencias claras y “cuidando el prestigio de quien no tenga una presunción de ser culpable”.
Entrevistado al término de la inauguración de un foro sobre libertad de expresión y la reforma al artículo 73 constitucional, que se realiza en el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), Murillo Karam informó que en las investigaciones de Michoacán el Ministerio Público federal está actuando con base en la “evidencia que se tiene, (aquella) que requiere que las las pruebas vayan sosteniendo y armando perfectamente las otras”.
“He dicho que lo último que quiero hacer es inventar delitos o salirme por peteneras iniciando acciones que no tengan sustento. Hemos estado con toda la paciencia del mundo armando la averiguación y ésta tiene sustento”, subrayó en torno a la acusación y consignación del ex gobernador interino y ex secretario de Gobierno de esa entidad, José Jesús Reyna García, a quien se acusa de cometer el delito de delincuencia organizada.
Agregó: “el día de ayer se presentó ya el planteamiento ante el juez considerando que hay delitos qué perseguir, y ahora está en manos de un juez determinar la responsabilidad”.
En cuanto al empresario transportista y ex diputado local priísta, José Trinidad Martínez Pasalagua, quien fue interrogado por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada por aparacer en un video en un encuentro con Servando Gómez Martínez La Tuta, líder de Los Caballeros Templarios, indicó que él declaró como testigo en la investigación y que no quedó libre bajo reservas de ley porque “no se le ha acusado de nada, vino a declarar como testigo y tenemos que ser muy cuidadosos con lo que hacemos”.
En cambio, respecto al ex presidente municipal de Tepalcatepec Guillermo Valencia Reyes, informó que sí está siendo investigado, pero que hasta el momento solamente por delitos del fuero común.