¡Miente Leonel Godoy!
Por: Víctor Tinoco Rubí
Michoacán en el 2001 era un estado seguro
El ex-gobernador Leonel Godoy Rangel señala en una entrevista de MVS televisión que:
“Cuando Lázaro Cárdenas Batel tomó posesión del gobierno de Michoacán las cosas ya andaban mal, cuando me lo entregó a mí la situación había empeorado y cuando yo lo entregué a Fausto Vallejo, pues ya las cosas estaban peor”, reconoció el ex gobernador Leonel Godoy Rangel.
Esta aseveración es totalmente falsa y se puede acreditar de muchas formas; una de ellas sería acudir a los archivos del consejo Nacional de Seguridad del año 2001 y se podrá confirmar que Michoacán era considerado como el tercer estado más seguro del País, junto con Tlaxcala y Colima.
El reconocimiento al esfuerzo de mantener a la entidad como segura lo hace la propia ciudadanía a través de su testimonio. Me permito citar lo expuesto por el Presidente de la República Vicente Fox Quezada en una gira de trabajo que realizo a Michoacán en agosto del 2001. Así como la participación del entonces Procurador General de la República en casa de Gobierno de Michoacán, en el acto conmemorativo al natalicio del Generalísimo Morelos el 30 de septiembre del 2001.
En esta evaluación de nuestro gobierno hecha por parte de un Presidente de México, que no era de mi partido, se reconoce el excelente grado de seguridad que reportaba la entidad. Los invito a visitar la liga en la que se contiene dicha entrevista. https://www.youtube.com/watch?v=pqqdWR6Pbp0
Además el día primero de diciembre del año 2000 la oficina de la DEA en Phoenix, Arizona, en materia de procuración de justicia y seguridad entrego un reconocimiento al gobierno de Michoacán por su colaboración en la lucha contra el narcotráfico y el combate a la delincuencia. De este evento dieron cuenta los medios locales y nacionales, participaron los agentes agregados del FBI y de la DEA en la embajada de Estados Unidos en México, Raúl Salinas y Antonio Placido. Estos funcionarios eran agregados a la embajada de los Estados Unidos y trabajaban intercambiando información de acuerdo a los tratados internacionales y con un estricto apego a la ley. Me permito acompañar fotos de ese evento.
Sigo sin entender ese afán de querer eludir responsabilidades tratando de culpar a terceros y no enfrentar con autenticidad lo que a cada quien le corresponde.
Lo cierto es que la ciudadanía cuando escucha a funcionarios arrojarse acusaciones mutuas, deslindarse de responsabilidades, asegurar que existirán investigaciones, pero al final del día el ciudadano parece quedarse en la oscuridad, solo le queda la confianza que pueda tener en su partido, o en el funcionario que mayor confianza le inspire.
En las conclusiones de diferentes foros se ha dicho que es necesario garantizar un sistema de responsabilidades que vincule la evaluación del desempeño institucional y el ejercicio de la función pública, así como el manejo de los recursos públicos con sus consecuencias.
Yo invito a la ciudadanía a que exija la transparencia, que se imponga de los respaldos documentales en los que constan los hechos de las administraciones. No finco responsabilidades, ni realizo juicios de valor, creo que no es mi función, yo ejerzo mi derecho replicando las imprecisiones que considero incorrectas, pero lo que si hago, es invitar a todos los michoacanos a coadyuvar con el Gobierno estatal y Federal para salir de los problemas de inseguridad que estamos viviendo, sin minimizarlas, pero no se resuelve el mal social, haciendo declaraciones irresponsables.
Víctor Manuel Tinoco Rubí nacido en la ciudad de Zitacuaro, político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue Gobernador de Michoacán de 1996 a 2002.
Víctor Manuel Tinoco Rubí fue electo Senador por Michoacán para las LV y LVI Legislaturas de 1991 a 1997, pero en 1995 es postulado candidato del PRI a Gobernador de Michoacán.
Además, de las múltiples responsabilidades que tuvo en el País como líder partidista y en el Gobierno del Distrito Federal, fue diputado local por el Distrito de Zitácuaro y presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado de Michoacán. Años atrás también dejó una destacada huella como director del Sistema Michoacano de Radio y Televisión.