Michoacán, sumamente peligroso para el ejercicio periodístico

La PGR lleva 17 expedientes abiertos de investigación sobre las agresiones a los periodistas michoacanos Patricia Monreal Vázquez

Miércoles 10 de Septiembre de 2014 • Morelia, Michoacán.- Michoacán se ha convertido en un espacio territorial sumamente peligroso para el ejercicio periodístico, apuntaron periodistas al hacer acto de presencia en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

Durante una audiencia con el ombudsman estatal, José Marina Cazares, el comunicador Andrés Resillas, dio lectura a un documento para plantear acciones conjuntas entre la Comisión y el gremio periodístico.

Resillas refirió que la Fiscalía Especial para los Delitos contra Periodistas, dependiente de la Procuraduría General de la República (PGR), lleva 17 expedientes abiertos de investigación sobre las agresiones a los periodistas michoacanos, reporte que ofreció el pasado mes de julio.

"Agredir a un periodista, constituye también un hecho de carácter público, pues el periodismo es una actividad que trasciende directamente en el ámbito colectivo; no sólo se agrede a una persona, sino de facto se violentan las libertades de información y expresión".

En el documento, Resillas recalca que la posición es clara: "de ahora en adelante nos defenderemos, no nos quedaremos callados".

Fuente: Cambio de Michoacán, en la dirección https://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-233968

"Radio Transportando a Michoacán"