El significado de la Frase “Todos somos Pasalagua”
La galería de imágenes está vacía.
Morelia, Michoacán, 08 Agosto 2014.- José Trinidad Martínez Pasalagua, nació el día 04 de Agosto de 1960 en la ciudad de Morelia, Michoacán. Decidió desde muy temprana edad que su vocación era ser transportista. Quedó huérfano a los 9 años de edad, pero logró salir adelante, formándose como una persona tenaz y de carácter fuerte; prefirió el trabajo que estudiar una Ingeniería Mecánica, pues le gusto más ganar servir siempre a la comunidad y buscar ser alguien.
Esa convicción por ser alguien y las fuerzas de sobre salir, teniendo en mente siempre ayudar a su familia y a la sociedad le permitiéron con trabajo y esfuerzo convertirse en un Empresario con una trayectoria transportista y política siempre limpia y encomiable.
Poco a poco, Pasalagua logró convertirse en un actor político importante en la localidad de Morelia , desarrollando distintos cargos públicos y apoyando a diversas organizaciones como niños con cáncer y fundando 21 Fuerzas de fútbol para personas que van desde los 3 hasta los 60 años, quien después de trabajar por quince años en el servicio colectivo, se hizo dirigente de una agrupación de transportistas, conformando la Comisión Reguladora del Transporte, mismo cargo en el que lleva 25 años como dirigente con el fin de cambiar las cosas que realizaba la dirigencia de transportistas.
Es Martínez Pasalagua identificado como el hombre más poderoso en el estado, liderando aproximadamente al 70% de los transportistas en la entidad, aglutinando a concesionarios, choferes, taxistas, combis y camiónes que circulan en Michoacán. Esto gracias al respaldo y apoyo que siempre ha brindado al sector transportista.
Actualmente José Trinidad Martínez Pasalagua es Presidente no sólo de la Comisión Reguladora del Transporte si no también del Sindicato del Frente Amplio Sindical y Social del Estado de Michoacán (FASSEM) que aglutina a sindicatos como el STASPE, SUTCONALEP, SIDEMM. Mismos sindicatos que brindan apoyo y respaldo total al dirigente.
En ese sentido, desde el año pasado, el líder sindical fue acusado por la senadora del Partido Acción Nacional, Luisa María Calderón, de ser un importante enlace con el crimen organizado, apoyando a través de organizaciones sindicales y sociales al cártel templario., así como la participación logística de los transportistas para la distribución de las mercancías ilegales y venta de drogas. Mismas acusaciones que los transportistas y sindicatos desmentimos tajantemente, afirmado que José Trinidad Martínez Pasalagua es una persona de bien, es una persona responsable y que siempre se ha conducido dentro de la legalidad, brindando apoyo a toda la comunidad michoacana.
El pasado martes 8 de abril, fue detenido por presuntos vínculos con Los Caballeros Templarios, Trinidad Martínez Pasalagua, después del arraigo del ex secretario de gobierno, Jesús Reyna. Presentado ante la Procuraduría General de Justicia (PGR) por coparticipación en hechos delictivos y nexos con el crimen organizado.
El abogado del líder transportista, manifestó la inocencia de José Trinidad, y señalo la existencia de un video donde aparece el acusado con los líderes de Los Caballeros Templarios, y entre ellos Jesús Reyna Garcia, implicando que la presencia en el video no implica delito alguno.
José Trinidad confirmó dicha reunión, pero menciono que fue obligado a presentarse en dicha reunión con los Templarios; fue levantado por los miembros de la delincuencia organizada y lo llevaron hasta ese lugar. Además declaró, a través de su abogado, que desde el 2012, el líder transportista en Michoacán, era objeto de extorsiones.
En torno al cobro de cuotas en el transporte público, Martínez Pasalagua aseguró que desde hace aproximadamente seis meses, ya no se da esta práctica en la capital michoacana, pero desconoce la situación en el interior del estado. El monto y periodicidad de las cuotas que pagaban a miembros del crimen organizado lo desconoció, y solamente indicó que es una situación que inició en la administración estatal pasada.
El apoyo de los sindicatos ha sido tajante a Pasalagua, donde circulan transportes con la leyenda: “Todos somos Pasalagua”, en Morelia, Los Reyes, Zacapu, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Nueva Italia, Ario de Sosales, Zamora, Sahuayo, entre otros. Respecto a estas acciones de apoyo, señalamos que es en apoyo y respaldo Total a nuestro dirigente. Todos los transportistas y dirigentes nos encontramos dispuestos a apoyar y de ser necesario declarar en pro de José Trinidad Martínez Pasalagua.
José Trinidad Martínez Pasalagua fue liberado el pasado mes de Abril, donde en declaraciones del Procurador Murillo Karam afirmó que Martínez Pasalagua sólo habría sido requerido en calidad de testigo ya que no había ninguna acusación ni pruebas en su contra.
Ahora nuevamente ha sido detenido el pasado martes 22 de Julio por el mismo delito, y los transportistas y sindicatos afiliados a la Organización de José Trinidad Martínez Pasalagua confiamos en que las autoridades nuevamente liberen a nuestro dirigente, ya que consideramos las pruebas en su contra como un teatro burdo y falso creado por Ángel Chavez Villa, Jorge Chávez Villa, Juan Bosco Tzintzún Reyes, Víctor Manuel Zamudio Pedraza, Benjamín Leal Leal y Martín Ramos Navarro, personas que denuncian en contra de José Trinidad Martínez Pasalagua. Dichas personas ni siquiera pertenecen al gremio transportista. Es por ello que reiteramos el apoyo y respaldo TOTAL a nuestro dirigente confiando en que las autoridades harán su labor correspondiente para deslindar responsabilidades y limpiar así el nombre de José Trinidad Martínez Pasalagua.
“PATRÓN”, NO ESTÁS SOLO, LA COMISIÓN REGULADORA DEL TRANSPORTE DE MICHOACÁN, TE ESPERA PRONTO EN CASA Y MUCHO MÁS FUERTE QUE NUNCA.