Coloca STASPE banderas rojinegras en 200 oficinas y dependencias del Gobierno de Michoacán
En punto de las 08:00 horas de este martes, se dio el estallamiento de huelga del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo.
Morelia, Michoacán.- En punto de las 08:00 horas de este martes, se dio el estallamiento de huelga del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE).
En este sentido, fueron colocadas banderas rojinegras en 200 oficinas y dependencias del Gobierno Michoacán, con lo que 7 mil 800 trabajadores sindicalizados han parado labores.
En cuanto sonaron las campanas de la Catedral de la ciudad, marcando las 8 de la mañana, el secretario general del Staspe, Antonio Ferreyra Piñón, junto con sus compañeros comenzaron a colocar las banderas en señal de paro de labores, con lo que se repetía la escena de hace seis años última vez que estalló la huelga.
El 1 de abril de 2008, en la administración de Leonel Godoy Rangel, fue el último antecedente de estallamiento de huelga, la cual se prolongó por espacio de 19 días, se tuvieron que erogar 121 millones de pesos para resolver las demandas salariales de los trabajadores.
En esta ocasión no se aceptó el ofrecimiento de un incremento de 3.5 por ciento directo al salario y de 1.2 en prestaciones, ya que esto equivale a un aumento inferior a lo que cuesta el transporte público.
Cabe destacar que con la huelga, se verán afectados miles de michoacanos que tenían pendientes la realización de trámites en las dependencias de gobierno.
Si pueden contratar más personal, nos pueden ofrecer más recursos: STASPE
El secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), Antonio Ferreyra Piñón, aseguró que si hay recursos para contratar personal de confianza, también debe haber dinero para hacerle un ofrecimiento mayor a los trabajadores sindicalizados.
“No pueden hablar de que no hay recursos, nosotros vemos como contratan más personal, incluso ya se lo hemos dicho en varias ocasiones al señor gobernador”, señaló Ferreyra Piñón.
Asimismo, indicó que prácticamente se encuentra roto el diálogo con la administración estatal, siendo la última llamada que recibió un día antes a las 19:30 horas.
“Solo me hablaron para decirme que se mantenía el ofrecimiento de 3.5 directo al salario y del 1.2 en prestaciones, es la oferta que desde hace 5 meses han mantenido y que el Comité de Huelga no aceptó", añadió el Secretario del STASPE.
Por: Héctor Hugo Espinosa - 22 de Abril de 2014 - 9:23 horas